Cuando realizamos una selección de puntos en acupuntura clásica solemos combinar puntos locales y puntos distales. De echo, cualquier punto tiene un efecto a nivel local (cercano al punto) y un efecto a nivel distal (alejado del punto).
Por ejemplo en un dolor de la sien, el punto Taiyang actuaría con efecto local. Pero si para un dolor de cabeza usamos el punto IG4 Hegu, estamos haciendo uso de su efecto distal sobre la cabeza y cara.
Todos los puntos, tanto con su efecto local o distal, actuan eliminado Xie Qi, Tonificando a Qi y/o Xue y favoreciendo el movimiento de estos.
Sin embargo existen sistemas de acupuntura muy potentes como la acupuntura de Richard Tan (acupuntura equilibrio 1, 2, 3) o la acupuntura Tung que no suelen utilizar puntos locales.
Usar puntos locales es como dirigirnos hacia donde se encuentra el problema, tiene el mismo sentido que si queremos abrir una puerta debemos dirigirnos a esta, coger el pomo y realizar la acción deseada. Poner un punto local es como un disparo a la diana.
Entonces ¿Por qué querríamos prescindir poner puntos locales? Para ello vamos a hablar del impacto de distancia. Para entender este concepto vamos a usar una imagen mental que probablemente hayamos visto en dibujos animados; una pequeña bolita de nieve que desciende por una montaña helada aumentando de velocidad y tamaño. Ahora imaginemos que esa bolita de nieve acelerada agrandada impacta sobre la puerta que seamos que se abra. Ese impacto sería siempre mayor que el impulso que podríamos hacer desde cera de la puerta.
La complicación estaría en si esa bola se dirige hacia donde nosotros deseamos. Para ello vamos a utilizar el conocimiento de la resonancia de los puntos que nos ayudará a conocer hacia donde se dirige el efecto de cada puntos. Esto es muy conocido en la acupuntura de Tan y en la acupuntura de Tung. Por ello no son necesarios los puntos locales ya que los puntos usados ya se dirigen hacia la zona, tejido o función que es adecuada.
En la acupuntura distal, el añadir puntos locales ha demostrado que reduce el efecto comparado con sólo usar puntos distales.
En el ejemplo del dolor en la sien, si usamos el sistema de Richard Tan podríamos usar el punto C8 que tiene una resonancia especial sobre la sien. Sin embargo si añadiésemos al punto C8 el punto local Taiyang, probablemente se reduciría el efecto.
Además una de las ventajas más importantes que tiene la acupuntura distal es permitir aplicarse para tener un efecto sobre una articulación, permitiendo moverla puesto que no se han puesto agujas sobre la propia articulación.
En un problema de hombro, si usamos puntos locales no será posible mover el hombro, pero si sólo se usan puntos distales si que podrá movilizarse. Al mover la articulación se favorecerá la llegada de Qi y Xue a la articulación, además de ayudar a romper el Estasis y el Estancamiento, lo que disminuirá o eliminará Cong (dolor).