Comparativa de una fórmula de herbolaria china y los puntos de acupuntura
En el primer artículo sobre herbolaria china hablamos acerca del valor que puede añadir el uso de esta herramienta de la MTC a nuestra práctica diaria. Si nos fijamos en los hospitales de China, podemos observar que, aunque la acupuntura es la herramienta más eficaz a la hora de tratar desequilibrios energéticos en la fase aguda debido a la gran capacidad que tiene ésta de movilizar el Qi, la mayor parte de los tratamientos dispuestos se basan en la prescripción de fórmulas de herbolaria china.
En este segundo artículo, nos gustaría mostrar un poco que el efecto que obtenemos con el uso de la fitoterapia china es muy similar al que podemos obtener con el uso de los diferentes puntos de acupuntura. Para ello, vamos a servirnos del método de clasificación que rigen a las diferentes materias que componen una fórmula.
Clasificación de las materias según los cuatro rangos en herbolaria china
Como ya apuntamos en el artículo anterior, las materias se clasifican dentro de cada fórmula según la importancia que estas adquieren en el tratamiento del síndrome que queramos tratar. De esta forma, nos encontramos con que las materias se clasifican según su importancia en 4 rangos: emperador, ministro, asistente y mensajera.
Las materias emperador son aquellas materias destinadas a tratar el síndrome principal. Generalmente, se encuentran en un mayor porcentaje de cantidad dentro de la misma. La materia o materias ministro ocupan el segundo lugar y se usan para apoyar a la materia emperador en el tratamiento del síndrome principal y/o tratan algún síndrome secundario. La materia o materias asistentes tienen la misión de apoyar a las dos anteriores o suavizar los efectos adversos que pudieran tener alguna de ellas. Por último, las materias mensajero dirigen el efecto de la fórmula hacia un lugar concreto de acción.
Imaginemos, por ejemplo, que se presenta en consulta una persona que se queja de padecer somnolencia, cansancio que empeora con el esfuerzo y mejora con el descanso, debilidad de los miembros, falta de concentración, deposiciones blandas, cara pálida, pulso débil y lengua pálida. Poco nos costaría deducir que el síndrome que se esconde tras todos estos síntomas y signos es el de Insuficiencia del Qi (energía) de Bazo. El Bazo, de la MTC, es la fuente de producción y transformación del Qi y la Xue, por lo que si el Bazo es Insuficiente habrá Insuficiencia de Qi (siempre habrá que Tonificar el Bazo en casos de Insuficiencia de Qi). Además, el Bazo Gobierna el Ascenso y (el Estómago) el Descenso de Qi. La etiología de este síndrome suele venir determinada por excesos o deficiencias alimentarias, pensamientos obsesivos y el exceso de trabajo o esfuerzos sin adecuado descanso.
A tenor de este síndrome, la fórmula que optaríamos por recomendar sería Si Jun Zi Tang (Decocción de los Cuatro Caballeros). Su nombre está basado en el ideal de Confucio de lo que vendría a ser una persona cabal e íntegra: un caballero (Jun). Además de que está compuesta por cuatro materias que forman una combinación perfecta y armoniosa para la tonificación del Qi de Bazo. Es por ello, que Si Jun Zi Tang es la fórmula básica para la tonificación del Qi de Bazo y es la base de otras fórmulas como: Gui Pi Tang o Ba Zhen Tang.
Las cuatro materias que conforman esta prescripción son: Ren Shen (Radix Ginseng), Bai Zhu (Rhizoma Atractylodis Macrocephalae), Fu Ling (Sclerotium Poriae Cocos) y Zhi Gan Cao (Radix Glycyrrhizae).
En esta fórmula, Ren Shen asume el papel de materia emperador. Ésta es una materia de sabor dulce y naturaleza templada que tiene su efecto sobre los meridianos de Bazo, Pulmón y Corazón y cuya función es tonificar el Qi y el Yang Qi de forma potente, además de regular el ascenso y el descenso del Qi en el Jiao Medio.
Bai Zhu ostenta el papel de materia ministro. Esta materia de sabor amargo/dulce y naturaleza templada que actúa sobre el Bazo y el Estómago, ayuda a fortalecer el Bazo y a secar la Humedad (ya sabemos que un deficiente funcionamiento del Bazo puede acarrear una presencia no deseada de la Humedad en el organismo).
Junto con Ren Shen forman una potente pareja tonificante del Bazo. Fu Ling, que funciona como materia asistente, es una materia dulce y neutra que apoyara en la tonificación del Bazo y el drenaje de la Humedad; al mismo tiempo, que contrarrestará el sabor excesivamente dulce y saturante del regaliz que podría dañar el Jiao Medio.
Por último, Zhi Gan Cao (regaliz), la materia mensajero, calienta y regula el Jiao Medio, evita el excesivo desecamiento de la Humedad, armoniza toda la fórmula y conduce los efectos de ésta al Jiao Medio.
Clasificación de las materias según los cuatro rangos en acupuntura
Si hiciéramos una correlación de esta fórmula sobre los puntos de acupuntura que podríamos usar para tratar una Insuficiencia del Qi de Bazo, punturaríamos Taibai B3, Pishu V20 y Weishu V21 que actuarían como puntos emperador tonificando conjuntamente el Jiao Medio y resolviendo Humedad; Sanyinjiao B6 y Zusanli E36 actuando como ministros y apoyando la acción tonificante de los puntos anteriores y drenando la Humedad; Zhongwan Ren12 y Zhangmen H13 en su función de asistentes dirigidos a armonizar el Jiao Medio y descendiendo cualquier probabilidad de Qi Ni; y Tianshu E2 como punto mensajero que centraría la acción de toda la fórmula sobre el Jiao Medio.
Como podemos deducir de todo lo expuesto, es posible y recomendable hacer uso de todas las herramientas que están a disposición de la MTC para el restablecimiento de los desequilibrios energéticos de las personas que acuden a nuestra consulta. El uso de la herbolaria china nos permite mantener el tratamiento sobre el paciente fuera de la consulta, hasta que tengamos que volver a visitarlo, dando mayor profundidad y eficacia a nuestro trabajo.
Éstas y otras muchas consideraciones sobre la materia médica y la herbolaria china es lo que vas a poder aprender en los estudios que ofrece el Instituto Superior de Estudios de Acupuntura (ISEA) a través de sus cursos regulares o monográficos. Puedes obtener más información sobre este tema y otros muchos a través de nuestra página web y el formulario de contacto.