Si no conoces la acupuntura Tung, en este post te explicamos cuáles son las diferencias y ventajas respecto a la acupuntura tradicional.
En la historia de la medicina china han habido muchas corrientes, algunas de ellas estaban arraigadas a la tradición confuciana y asociada a los escritos tradicionales como el Huang Di Nei Jing, pero junto a estas convivían linajes familiares que mantenía el secreto de sus conocimientos, más o menos como una manera de proteger su conocimiento.
Muchos de estos linajes han desaparecido por completo, especialmente si no había un heredero para recibir el legado. Esta manera de transmisión del conocimiento era contraproducente en el campo de la medicina por su desarrollo, ya que los grandes textos de la medicina china como el Huang Di Nei Jing, Nan Jing y otros, siempre se han transmitido de manera abierta y libre, bajo el pensamiento de que “la medicina es el arte de la compasión” (yi wei ren shu).
Maestro Tung
El maestro Tung Ching Chang, nació en la provincia de shangdong en el norte de China y proveniente, según cuenta la tradición oral de la familia, de un linaje que de acupuntores que se remonta a la dinastía Han (206 ac – 220 dc). El maestro Tung Ching Chang es el ultimo descendiente de su linaje.
Participó en la guerra contra los japoneses (uniéndose al ejercito de Kuo Ming Tang) y en la revolución china (uniéndose al ejército nacional contra los maoístas), razones por las cuales se alejo de una formación académica. Aprendió en el ámbito familiar ayudando a su padre en la consulta de sus pacientes. Esto le permitió como medico tratar a multitud de dolencias. Tras la finalización de la guerra y proclamarse vencedores lo maoístas, se retira a la isla de Taiwan junto con el ejercito nacional, a los 60 años abandona el ejercito y monta su clínica privada.
Sus resultado en seguida se dan conocer en toda la isla por la gran efectividad de sus tratamientos, adquiere una gran fama por lo que empieza a ser reclamado por los altos mandatarios de la zona. Uno de los casos mas conocidos es el tratamiento que dispenso al presidente de Camboya Lou Not afectado de una hemiplejía, al que consiguió que volviera a andar en tres semanas; esto conllevo un aumento de su fama.
El maestro Tung, influenciado por el movimiento cultural renacentista chino que impulsó el presidente de la República China Chiang Kai Shek en el 1960, para la preservación de la cultura china, le indujo a la aceptación de discípulos con el fin de preservar la acupuntura de su linaje. Atendió a si a su primer discípulo Lin Ju Chu en 1962. Teniendo en cuenta que la transmisión dentro del linaje era de padre a hijo primogénito, este cambio resultó una gran revolución en la manera de transmisión del linaje. Llego a formar un total de 73 discípulos, que a su vez continuaron expandiendo la formación de la acupuntura del maestro Tung.
Bibliografía de Master Tung
El maestro redactó una serie de cuadernos sobre puntos que seria utilizados por sus alumnos hasta que 1973. Esto lo realizó con la aportación de Yuan Guo Ben, autorizando la publicación de un libro sobre el sistema de acupuntura Tung. En estos libros utiliza terminología médica occidental moderna para la descripción de su sistema, debido a que la medicina occidental era mas influyente según comenta el propio maestro Tung en 1968: “ Usé el lenguaje moderno para escribir este libro para defender la quinta esencia de la cultura china y tratar enfermedades graves y persistentes “, por este motivo aparecen términos por ejemplo como nervio en la descripción de los puntos. También incorporó terminología anatómica como músculo, nervio y huesos , estas designaciones sólo se pueden encontrar en la descripción del área 5.

Aunque se caso y tubo un hijo, ninguno de su familia continuó con la acupuntura Tung, aunque su legado quedó preservado gracias a sus discípulos. En la lápida de su tumba figura el nombre de sus 73 discípulos.
Similitudes de la acupuntura Tung y la acupuntura tradicional
Todas las ramas de la medicina china incluido el uso de acupuntura, moxibustión y medicamentos, comparten los principios rectores comunes establecidos en él Huang Di Nei Jing, incluido el linaje del Maestro Tung que encarna estos principios.
En su libro escrito 1973 “Dong Shh Zhen Jiu Zheng Jing Qi Xue xue”, un estudio de la acupuntura y moxibustión del linaje Tung: puntos adicionales del canal primario”. Hace referencia clara a la ubicación de sus puntos en relación con los canales de acupuntura tradicional. Algunos puntos del sistema Tung se superponen a los puntos de acupuntura convencionales con indicaciones similares, como por ejemplo Huo chuan (33.04) se encuentra en Zhi Gou (SJ6), y sus indicaciones son muy parecidas. También podemos encontrar que algunos puntos se nombran en relación a los canales convencionales o puntos de acupuntura con es el caso de Ce San LI (77.22), localizado en referencia a E36 que se denomina Zu San Li.
Debido a esta relación de los puntos de Tung con los canales regulares de acupuntura y sus puntos los puntos de Tung pueden entenderse en referencia a la teoría de medicina china.
Características de la acupuntura Tung
La acupuntura Tung es una acupuntura de los 5 zhang. Ésta se centra en el equilibrio de yang (qi) y yin (xue).
Otra característica es la puntura distal de la dolencia (se procura no pinchar la zona afectada). Sus puntos se centran en extremidades, orejas, cara y cabezas y puede tratar patologías en cualquier parte del cuerpo, con una puntura sencilla y con una retención de la aguja de 45 minutos (que garantiza al menos un ciclo de qi). Es muy reseñable la poca utilización de puntos a la hora del tratamiento que puede oscilar entre una aguja a 8, el máximo que solía utilizar el maestro.
La valoración palmar es otra de las características que aporta el sistema, junto a su gran efectividad y la rapidez de los resultados.
La mayoría de puntos están situados por debajo de los codos, las rodillas y en la zona de la cabeza. Los puntos que encontramos en la zona del tronco en mayor medida son utilizados con técnica de sangrado.
Otra característica es su selección de puntos basada en las correspondencias de imagen (Taiji), correspondencias de canal o correspondencias de tejidos.
Estamos ante un sistema completo que sigue las mismas bases que enseñamos en nuestro curso de medicina china tradicional, pero que debido a provenir de un linaje hermético, desarrolló sus propias especificidades con la transmisión de padres a hijos, hasta que el Maestro Tung decidió hacer publico este sistema.
Hola, soy Pilar Valderas y estoy interesada en el curso de acupuntura Tung. Por favor podrían mandarme información cuando sea posible. Gracias por tufo y por la excelente reseña sobre las enseñanzas del maestro Tung