ISEA - Instituto Superior de Estudios de Acupuntura

Las diferencias entre Qi Gong, Nei Gong y Qi Gong Médico

Portada » Las diferencias entre Qi Gong, Nei Gong y Qi Gong Médico

Las Diferencias entre Qi Gong, Nei Gong y Qi Gong Médico.

3 claves para saber cómo formarte.

 

En Occidente existen multitud de escuelas de Qi Gong (o Chi Kung como lo pronuncian muchos). 

Mi sorpresa fue cuando me fui a vivir a China y descubrí que allí apenas hay escuelas de Qi Gong.

Al menos no como las concebimos en Europa y América.

Ya había terminado mis estudios de Medicina Tradicional China. 

Había experimentado un poco el Tai Chi Quan con anterioridad. 

Y sabía que el Qi Gong era una de las ramas dentro de la Medicina China. Aunque en la mayor parte de programas académicos solo se menciona a nivel teórico, sin apenas práctica.

No tenía formación en Qi Gong 气功,y no tenía claro qué diferencias existían con el Tai Chi Quan太极拳.  Empecé a investigar más sobre el tema y me encontré con otros términos como Nei Gong 内功. O no entendía a qué se referían exactamente cuando la gente hablaba de Qi Gong médico.

Vamos, que si quería formarme o aprender, no tenía claro por dónde empezar. 

Y por supuesto a nivel teórico encontraba que escuelas y libros en occidente hacían definiciones muy amplias como: “Que son técnicas milenarias, que trabajan con la energía, y que ayudan a mejorar la salud.” 

Pero no respondían claramente o de manera profunda y en detalle a las preguntas que yo quería saber realmente:

¿Hasta dónde es capaz de llegar cada una de esas disciplinas? 

¿Por cuál empezar? ¿Son compatibles? ¿Cómo identifico un buen maestro o escuela para formarme adecuadamente? 

¿Son técnicas? ¿O es más bien un proceso de transformación interno?

¿Cuál es la más interesante y útil teniendo en cuenta que soy terapeuta de Acupuntura?

¿Por qué hay linajes?

¿Por qué mucha información se enseña de manera privada o secreta?

¿Por qué veo que algunos expertos las usan con fines marciales y otros con fines médicos (dentro de la MTC)?

Por supuesto todo el mundo me daba su opinión al respecto. Desde amigos y terapeutas en Medicina China hasta profesores de Taichi o Qi Gong en España.

Y aunque empecé por practicar Taichi del estilo Chen a diario con un profesor particular en la Universidad en China durante un año aproximadamente, nunca terminaba de tener claro conceptos básicos y fundamentales. Y seguía teniendo dudas respecto a las preguntas anteriores.

No fue hasta que conocí a Mr. Li cuando empecé a comprender el alcance del Qi Gong y el potencial del manejo de energías a nivel profundo. Básicamente porque Mr. Li era un experto en Qi Gong y Medicina China.

Y no porque tuviese un título que lo dijese, no porque fuese un erudito capaz de citarme libros o teorías. Sino porque me demostró en la práctica cómo hacía uso de sus habilidades de Qi Gong con pacientes, y yo podía observar los efectos de forma inmediata.

Encontrar un maestro de Qi Gong en el que sus avales no eran sus certificados o titulaciones, o su fama, o sus teorías y explicaciones. Sino que eran los resultados y efectos reales que generaba, me llevó a iniciar un viaje de aprendizaje por lo que se suelen llamar “Las artes internas”, desde una perspectiva que jamás había recorrido.

Qi Gong (chikung) sanador
Qi Gong (chikung) sanador

Aunque Mr. Li fue mi primer maestro en enseñarme sobre tradiciones por la vía Maestro – Discípulo, han sido y siguen siendo muchos los maestros que me han permitido hallar respuestas a muchas de las cuestiones sobre Qi Gong – Nei Gong y Qi Gong médico.

En este artículo trataré de responder a algunas de ellas explicando las diferencias principales sobre estos términos y disciplinas tal como yo las entiendo después de años recorriéndolas.

Es posible que lo que expongo a continuación no concuerde con algunos conceptos popularizados en Occidente ya que el Qi Gong se ha utilizado a veces como cajón de sastre para referirse a cualquier tipo de práctica “energética”. 

Eso no quiere decir que lo que expongo a continuación sea un standard. Mi intención es simplemente aclarar algunas ideas que permitan al interesado tener una perspectiva más amplia y profunda del tema. Y sobre todo disponer de claves para facilitar la elección del tipo de formación que quiera cada practicante. Y para ello aporto mi granito de arena al respecto.

¿Te interesa la acupuntura y la medicina tradicional china? mira cuál es el curso MTC que mejor se adapta a ti.

¿Qué es el Qi Gong 气功  ( ChiKung )?
Qué efectos puede llegar a producir energéticamente y claves para saber cómo formarte.

Una de las posibles traducciones de QiGong 气功 es  “Trabajo con el Qi”.  Como podrás ver, es un término muy muy amplio. Y precisamente por eso gran cantidad de disciplinas y prácticas se han englobado dentro de este término. 

Por lo general se asocia a Qi Gong casi a cualquier práctica que tenga relación con la energía. Desde ejercicios, ya sean con movimientos, o posturas estáticas, a respiraciones, visualizaciones, mantras, meditación, y un largo etc.

Ello hace que te puedas encontrar una clase, con el título de Qi Gong, en un hotel resort en la playa de Benidorm, en una asignatura de la carrera universitaria de Medicina China en China, o en un templo taoísta centenario en el que el maestro solo enseña a unos pocos que han demostrado su compromiso. 

Obviamente el objetivo e implicación de los practicantes en el hotel respecto a los del templo serán bastante diferentes. Lo que pretendo resaltar es que hay niveles, y niveles. Prácticas y prácticas. Y al principio, cuando no conoces sobre el tema, distinguirlas se hace difícil si no tienes algunas claves.

Primera Clave: ¿Cuál es tu objetivo con el Qi Gong?

Si tu intención es practicar de vez en cuando algo que te relaje, pasar un buen rato, y aprender a estirarte y respirar mejor, prácticamente, cualquier clase en cualquier sitio, sea adecuada para ti. De la misma forma que lo sería una clase de pilates, mindfulness y otras tantas prácticas. 

Sin embargo, cuando lo que quieres es aprender a trabajar realmente con el Qi para producir efectos más importantes y visibles en tu vida, la cosa ya no es tan sencilla.

Existen diferentes niveles de maestría sobre el manejo del Qi, y dada la gran cantidad de prácticas, profesores, estilos y formatos, fácilmente uno se pierde para saber dónde o cómo formarse de acuerdo a su objetivo.

Dentro de los objetivos más comunes para practicar Qi Gong encontramos:  

  1. Fortalecer la salud y vitalidad del cuerpo.
  2. Mejorar la salud para no tener X enfermedad.
  3. Aprender a trabajar con el Qi para incrementar tus habilidades como terapeuta. (Mayor sensibilidad, proyección de Qi, etc). 

 

Y otros objetivos menos comunes al aprender Qi Gong son:

  1. Incrementar la eficiencia del cuerpo energético y su funcionamiento. (NeiGong)
  2. Aprender procesos para transformar el cuerpo y sus múltiples centros energéticos a través de prácticas sobre el Jing 精, Qi 气 y Shen 神. (NeiGong)
  3. Alquimia Interna. 内丹 NeiDan
  4. Transformación del Shen y expansión de la conciencia.
simbolo taiji qigong
Símbolo del Tai Ji en piedra

Se hace obvio que dependiendo de tus objetivos, tu formación y práctica deberá ser muy diferente. Especialmente si tus objetivos son del 3 al 7, ya que para estos se requieren conocimientos bastante profundos sobre el tema, y nos llevará al concepto de Nei Gong内功.

Segunda clave: Identifica quién ha alcanzado el objetivo al que tú quieres llegar:

Esta clave es la que me permitió rápidamente identificar que Mr. Li sería un buen profesor para mí cuando empezaba, ya que mi objetivo en aquel momento era el 3º de la lista anterior, aprender a trabajar con el Qi para incrementar mis habilidades terapéuticas.

A diferencia de otros profesores que estaba tanteando en ese momento en China con los que podía aprender, con Mr.Li pude ver en varias ocasiones cómo aplicaba emisión de Qi 外气疗法 (Wai Qi Liao Fa) a sus pacientes, y los efectos eran más que evidentes. 

Esta es una habilidad que no todos los practicantes de Qi Gong adquieren ya que requiere unos conocimientos bastante avanzados sobre el manejo del Qi en la práctica.

Ello supuso en aquel momento que descartase a otros médicos o maestros chinos que teóricamente, eran más famosos, o que tenían más títulos que Mr.Li. Sin embargo en estos no observé que en la práctica tuviesen tales habilidades.

Y entonces…

¿Qué es el Nei Gong 内功 ? 

El término Nei  内significa “interno”. Y el término Gong  功, que antes he traducido por “Trabajo”, también se asocia a “cualidad” o “habilidad”. Lo cual es más apropiado para este contexto.

Nei Gong por tanto se refiere a una serie de prácticas y disciplinas que se asocian a un proceso interno de transformación del cuerpo, la energía y la mente (consciencia).

Y ese proceso se consigue solo adquiriendo o desarrollando ciertas habilidades y cualidades.

Sus orígenes están asociados a tradiciones Taoístas y Budistas. Por ello es habitual encontrar linajes incluso milenarios. Y por supuesto grandes médicos en Medicina China a lo largo de la historia han practicado estas disciplinas elevando su desarrollo tanto humano como médico.

El NeiGong puede hacer uso de técnicas de Qi Gong para avanzar en ciertas fases de ese proceso de transformación interna. En ellas no es tan relevante el ejercicio (movimientos) en sí mismos, sino el hecho de cómo lo haces para conseguir el efecto deseado internamente.

El NeiGong está más asociado a los objetivos que antes mencionaba del 4 al 7. Y si son estos los que te interesan, te recomiendo que selecciones antes a un profesor experto en NeiGong que en Qi Gong.

Sobre el NeiDan内丹 o Alquimia Interna solo comentaré que se suele considerar una disciplina aparte del NeiGong, o como un estado muy avanzado del mismo. Pero centrémonos en comprender mejor el NeiGong.

Como practicante es bastante común encontrarse en la siguiente situación:

Tal vez has oído hablar del famoso Yi Jin Jing 易筋经. El Canon del Cambio Músculo/Tendón.  

Es un texto muy famoso asociado al templo Shaolin de la provincia de Henan. En él se enseñan unos ejercicios de Qi Gong que teóricamente permiten transformar tu cuerpo físico, en concreto los músculos y tendones, gracias al trabajo que se realiza con el Qi.

Dado que los Shaolin eran monjes guerreros, ese cambio en músculos y tendones a raíz de nutrirlos con Qi, los fortalecía y generaba un cambio que aumentaba enormemente sus capacidades marciales. 

Y de hecho es posible que encuentres en multitud de centros y escuelas, clases sobre estos movimientos del Yi Jin Jing. 

La pregunta clave sería. 

¿Es el Yi Jin Jing una serie de movimientos?
¿O es sin embargo un proceso interno de cambio que utiliza unos movimientos para ese fin?

Lo relevante de estas preguntas es que, con el tiempo verás que son muchos los que ofrecen clases de Yi Jin Jing, pero muy pocos los practicantes que realmente consiguen alcanzar ese cambio interno.

Es decir, aprender los ejercicios (movimientos) sin las claves internas que los convierten en efectivos para trabajar el Qi, hacen que los resultados sean escasos.

Con este ejemplo pretendo poner de manifiesto que si tu objetivo es aprender el Yi Jin Jing, u otro estilo, a nivel profundo, como proceso de transformación interna de NeiGong, la segunda clave, “identifica a quien ya lo haya logrado”, es tal vez la más útil para que encuentres la formación adecuada para tu objetivo.

Sobre el Qi Gong Médico:

Este término es mucho más reciente, y aunque se podría entender simplemente como un Qi Gong para mejorar la salud, como suelen ser la mayoría de Qi Gong´s.

Lo habitual es que se asocie a “prescripciones” de ejercicios de Qi Gong muy específicas que el terapeuta ofrece al cliente, para que éste los practique en su casa y así mejore su problema concreto.  

Y por otro lado, también se asocia a una técnica concreta, la de Wai Qi Liao Fa  外气疗法. Es decir, el método para emisión o proyección de Qi.

Aquí el terapeuta emite Qi o Energía hacia el cliente. Normalmente a través de las manos, y enfocado a puntos o áreas específicas del cuerpo del cliente. Con la intención de modular el sistema energético del cliente, similar a como lo hace la acupuntura. 

En los últimos años este método ha ganado popularidad dado lo espectacular del mismo. Hay múltiples videos en internet o en documentales en lo que se ven a expertos en Qi Gong haciendo emisión de Qi a un paciente. Y en ocasiones este se mueve, y lo mueven como si de una marioneta se tratase. 

Puede parecer un fenómeno paranormal al alcance de unos pocos. Por ello son técnicas que han ido distanciándose de los programas de formación académica en Universidades de Medicina China y Acupuntura. 

Sin embargo para ciertos tipos de patologías de difícil solución, son un recurso terapéutico muy útil. Aunque por supuesto requiere de un trabajo previo del terapeuta en el manejo del Qi bastante importante.

He visto esta técnica en múltiples ocasiones y he de decir que el movimiento del cliente no es estrictamente necesario para conseguir efectos terapéuticos.  Suele ser una respuesta involuntaria del cliente, en la que en ocasiones el movimiento involuntario le ayuda a movilizar el Qi que tiene bloqueado.

Tercera clave:  La emisión de Qi es una técnica que puede consumir gran cantidad de energía del terapeuta. Y si este no tiene suficiente (lo que suele ser bastante habitual incluso en profesores), la emisión le puede provocar drenar su Jing Qi, o energía esencial. 

Por tanto, mi recomendación es que solo una vez alcanzado cierto nivel de NeiGong, es cuando se ha de practicar esta técnica. Para así hacerlo de manera sana para el terapeuta, y más efectiva para el cliente.

Curso de acupuntura de Master Tung

Conclusiones sobre Qi Gong:

 La mayor parte de prácticas de Qi Gong que se ofrecen en occidente consisten en ejercitar y mover la energía ya existente en el practicante, con mayor o menor eficiencia según cada escuela y maestro. Ello suele generar unos efectos positivos en la salud de las personas gracias a mejorar la circulación y equilibrio del Qi en el cuerpo.

Hemos de ser conscientes en que habitualmente el alcance del QiGong suele limitarse a mejorar la salud y vitalidad del practicante. Lo que no es poco. Pero hasta cierto punto se podría decir que el Qi Gong sería como un nivel básico, pero para cambios profundos se requiere de procesos de NeiGong. 

Conclusiones sobre NeiGong:

Procesos avanzados de manejo de energías que involucran apertura de canales, activación de los tres DanTian丹田, absorción y compactación de Qi, integrar la mente en el cuerpo, etc, son más complejos. Y hechos de forma adecuada, generan un proceso de transformación interna profunda. 

Lo cual permite ganar eficiencia en cómo interactúa tu mente, tu energía y tu cuerpo.  Y con ello desarrollar cualidades (Gong功) internas en uno mismo con el objetivo de ampliar la consciencia, el desarrollo personal y espiritual. Todo ello es parte del NeiGong. 

Y recuerda que la mayor parte de escuelas de NeiGong tienen sus orígenes en conocimientos milenarios Taoístas o Budistas. Es por ello que muchos maestros siguen el formato de linajes para transmitir conceptos en un estilo tradicional.

Conclusiones sobre Qi Gong Médico:

Muchos terapeutas buscan cursos con esta terminología al creer que es como un tipo de Qi Gong específico para médicos o terapeutas.

Pero has de tener claro que no existe un standard sobre el mismo. Sino que son técnicas de Qi Gong realizadas por expertos en QiGong o NeiGong, y que reciben ese término cuando se aplican en un cliente.

Por tanto, recuerda en revisar las tres claves para que tu formación de Qi Gong Médico sea la adecuada.

  • Primera Clave: ¿Cuál es tu objetivo con el Qi Gong? 

Ya que determinará el nivel al que quieres acceder.

  • Segunda clave: Identifica quién ha alcanzado el objetivo al que tú quieres llegar.

Para que dónde te formes cumpla tus requisitos.

  • Tercera clave: Si quieres hacer emisión de Qi. Sí o sí fórmate en NeiGong previamente.

Para que puedas dominar esa técnica, y hacerlo de una forma saludable para ti y tu cliente.

Carlos Abansés Grande

Estudios Superiores de Medicina Tradicional China por la Fundación Europea de MTC. Y Licenciado en Lengua y Literatura China por la GuangXi Normal University en R.P.China.

6 comentarios en «Las diferencias entre Qi Gong, Nei Gong y Qi Gong Médico»

  1. Hola. Gracias por la información dada. Muy interesante. Yo soy de Argentina y me interesaba iniciarme en Nei Gong y creo que también incluía además de todo lo descrito, ejercicios para la defensa personal. Gracias!

    Responder
  2. Gracias por tu información, yo he realizado qi gong. Estudio Zhìnéng Qi Gong y me decían que el gobierno de China sólo había aceptado 11 tipos de Qi Gong.
    Ahora quiero corroborar esa información y cuáles son los aceptados?
    De hecho, hace unos años encontré esa información y ahora veo muchos mas tipos y pareciese que ya no hay restricciones por el gobierno.

    Responder
  3. Quisiera saber si conoce una página, asociación o profesor, que enseñe Nei Gong en Argentina. O si se pueden tomar clases con alguien calificado, que usted recomiende, on-line. GRACIAS

    Responder

Deja un comentario

633494089