Existen diferentes tipos de acupuntura. Incluso dentro de la propia China, la acupuntura que se practicaba por diferentes linajes y zonas geográficas distaba mucho de ser idéntica.
El motivo era la gran extensión del país, junto con el hermetismo de algunas familias de médicos acupuntores, que solo trasmitían su conocimiento a sus discípulos o familiares directos.
Dicha extensión geográfica también propició climas y entornos diferentes (alimentación diferente, exposición a situaciones diferentes, etc). Por ejemplo, en la zona de Mongolia, donde es común vivir montado a caballo, era más frecuente las lesiones traumáticas por caída de caballo.
Por ese motivo en Mongolia se desarrolló una medicina muy enfocada a la traumatología, destacando el sangrado de puntos o tejidos corporales y manipulaciones articulares.
Aunque nace dentro de las fronteras de la actual China y Vietnam, la acupuntura se extendió por diferentes países de Asia. China, como país preponderante, exportó su cultura, ciencia y medicina. Estos países adaptaron la acupuntura y la medicina china a su etnomedicina previa, evolucionándola por separado..
En el siglo XX, China llevó los estudios de Medicina Tradicional China a la Universidad. Dentro de estos estudios estaba incluido la acupuntura. Pero esto supuso un reto, puesto que se buscaba un sistema unificado no solo entre los diferentes estilos tradicionales de cada linaje, sino también junto con la fitoterapia y el masaje Tuina.
El resultado fue un sistema de acupuntura unificada que facilitó un sistema estandarizado, más simplificado y exportable. Si bien por contra perdió parte de la riqueza que aportaban otros estilos de acupuntura.
Además, no podemos olvidar que también existen estilos de acupuntura de desarrollo moderno, por ello tenemos diferentes formas de clasificar la acupuntura.
Índice de contenidos
Tipos de acupuntura chinas
Dada la amplitud del país y el ya citado hermetismo de las familias, existen diferentes tipos de acupuntura incluso dentro de la propia china.
Acupuntura china estandarizada
La acupuntura china es una forma de medicina tradicional originada en China hace más de 2000 años, que se basa en la creencia de que el cuerpo tiene un flujo de energía vital llamado «Qi», que fluye a través de canales o meridianos en el cuerpo.
Este tipo de acupuntura utiliza agujas finas y otros métodos para estimular puntos específicos a lo largo de estos meridianos. La idea es desbloquear o regular el flujo de energía y restaurar el equilibrio y la armonía en el cuerpo.
Los puntos de acupuntura se encuentran en todo el cuerpo y cada uno se considera que tiene una función específica y se puede utilizar para manejar diversas afecciones.
Además de las agujas, la acupuntura china también puede utilizar otras técnicas, como la moxibustión, la estimulación eléctrica de los puntos de acupuntura, el masaje y la presión de los puntos de acupuntura con los dedos, y la aplicación de hierbas y otros remedios naturales.
Acupuntura del maestro Tung
La acupuntura del maestro Tung es un sistema de acupuntura originado en Taiwan, perteneciente al linaje de la familia Tung, desarrollado por el acupuntor chino Tung Ching-Chang (1916-1975), quien combinó los conocimientos de la acupuntura clásica china con su propia experiencia y observación clínica.
La acupuntura del Maestro Tung utiliza una red de puntos de acupuntura diferentes a los puntos utilizados en la acupuntura tradicional china. Estos puntos se ubican en todo el cuerpo, pero se usan principalmente en las extremidades y la cabeza, y se aplican en diferentes patrones para regular diversas afecciones. Como característica fundamental de esta acupuntura tenemos el uso la microsangrías, la puntura agrupada del tipo Daoma y el uso de pocas agujas. La acupuntura del Maestro Tung es conocida por su capacidad para aliviar rápidamente el dolor, con una alta eficacia en muchos casos. También se utiliza para abordar una amplia gama de afecciones.
La acupuntura del Maestro Tung se considera una forma muy efectiva de acupuntura, especialmente para el del dolor agudo y crónico, y se está volviendo cada vez más popular en todo el mundo.
Acupuntura Taoísta
La acupuntura taoísta es un tipo de acupuntura basado en los principios de la filosofía Taoísta. Esta forma de acupuntura se centra en la idea de que la salud y el bienestar se logran al vivir en armonía con el Tao, la fuerza universal que fluye a través de todo en el universo.
La acupuntura Taoísta utiliza puntos de acupuntura específicos que se seleccionan en función de la hora del día, la estación y otros factores cósmicos, energéticos, astrológicos y de orientación cardinal. Estos puntos se eligen cuidadosamente para ayudar a equilibrar la energía yin y yang del cuerpo y fomentar la armonía con el flujo natural del universo.
Este estilo de acupuntura también utiliza técnicas de respiración y visualización, así como la meditación, para ayudar a conectarse con el Tao y a cultivar un estado de relajación profunda y calma.
La acupuntura Taoista también se utiliza para mejorar la función inmunológica, reducir el estrés y la ansiedad, y aumentar la sensación de bienestar general.
Tipos de acupuntura modernas
Aunque basado en textos antiguos, la experiencia y observación de los maestros acupuntores a hecho evolucionar la acupuntura hasta la versión que conocemos en hoy en día.
Acupuntura Equilibrio 1, 2, 3
La acupuntura Equilibrio 1, 2, 3 es un tipo de acupuntura descubierto por Dr. Richard Tan. Este sistema se basa en la teoría de canales de la MTC, la cual sostiene que el cuerpo está recorrido por una red de meridianos que distribuyen el Qi.
El método Equilibrio 1, 2, 3 utiliza tres pasos para restablecer el equilibrio del cuerpo y aliviar el dolor y otro signos. En primer lugar, se identifica el canal relacionado con el dolor o desequilibrio. Luego, se restaura el equilibrio energético del cuerpo colocando agujas en puntos específicos a lo largo de otros meridianos en puntos distales (alejados del dolor o problema). En este sentido, la acupuntura Equilibrio 1, 2, 3 no se basa en puntos específicos, sino en canales de acupuntura. Finalmente, una vez que se restablece el equilibrio energético, el acupuntor puede recomendar nuevas sesiones para consolidar el resultado.
Lo que hace a la acupuntura Equilibrio 1, 2, 3 un sistema diferente y revolucionario es su enfoque tridimensional y estructurado. Este sistema busca puntos A’shi en la zona distal en lugar de la zona del dolor o problema. Además, el método Equilibrio 1, 2, 3 es fácil de aprender y aplicar, lo que lo hace más accesible para los acupuntores que buscan un resultado efectivo y prácticamente instantáneo.
Acupuntura Bioenergética
Desarrollada por el médico vietnamita Nguyen Van Nghi, la acupuntura bioenergética es una técnica que combina la acupuntura tradicional con principios de la medicina bioenergética.
La medicina bioenergética se basa en la teoría de que el cuerpo humano tiene un campo de energía que se relaciona con su bienestar físico y emocional.
En la acupuntura bioenergética, el objetivo es equilibrar el flujo de energía en el cuerpo a través de la inserción de agujas en puntos específicos del cuerpo. Estos puntos se encuentran en meridianos o canales energéticos chinos, que se relacionan con diferentes órganos y sistemas del cuerpo.
Tipos de acupuntura según el uso de puntos locales
Antes de entrar en materia, definir algunos conceptos que necesitamos conocer:
- Puntos de acupuntura locales: aquellos que se encuentran anatómicamente cercanos a la zona donde se quiere dirigir el efecto.
- Puntos de acupuntura distales: quellos que se encuentra lejanos anatómicamente del lugar donde queremos dirigir el efecto.
Con ello tendremos dos nuevos tipos de acupuntura diferenciados:
Acupuntura local
La acupuntura con uso de puntos locales es una técnica de acupuntura que se enfoca en introducir las agujas en el mismo área específica o en puntos cercanos de donde se siente el dolor o el problema.
Como ejemplo la acupuntura china estandar, en la que se combinan puntos de acupuntura locales y distales
Acupuntura distal
La acupuntura distal es una técnica de acupuntura enfocada en la estimulación de puntos de acupuntura que se encuentran alejados de la zona del cuerpo donde se experimentan los síntomas o la patología.
Este tipo de acupuntura permite poder movilizar sin riesgo la zona afectada. Ejemplo: en un dolor de hombro se pincharía en otras zonas alejadas como en la pierna. Esto permitiría mover el brazo tanto para aumentar el efecto como para valorar los resultados.
En este caso, nos encontraríamos con acupunturas Equilibrio 1, 2, 3 y la del maestro Tung, en las que solo se trabajan puntos distales.
Tipos de acupuntura según la zona corporal donde se puntura
Para finalizar nuestra lista de tipos de acupuntura, llegamos a la clasificación de la acupuntura en función de la extensión de la zona donde se estimula los puntos.
Cuando actuamos sobre cualquier parte del cuerpo nos referiremos a un macrosistema de puntos de acupuntura.
Por el contrario, en caso de aplicar las agujas solo sobre determinadas partes del cuerpo, estamos hablando de microsistema de puntos de acupuntura.
El macrosistema no tienen clasificación alguna debido a que trabajamos por todo el cuerpo, sin embargo, en el microsistema podemos extraer nuevos tipos de acupuntura según la zona del cuerpo en la que actuemos:
Microsistemas de puntos de acupuntura
- Auriculopuntura (oreja).
- Acupuntura Abdominal, también llamada Tortuga Celestial.
- Acupuntura umbilical (ombligo)
- Acupuntura de muñecas y tobillos.
- Acupuntura de manos.
- Acupuntura Su Jok (manos y pies).
- Acupuntura de pies.
- Acupuntura de cara.
- Acupuntura de mejillas.
- Acupuntura de nariz.
- Acupuntura de cráneo:
- Craneopuntura del Yamamoto.
- Craneopuntura de Jiao Shunfa.
- Craneopuntura de Fang.
- Craneopuntura de Zhang.
- Craneopuntura de Zhu.
- Craneopuntura de Lin.
- Craneopuntura de González.
También podemos hablar de la acupuntura japonesa, coreana e incluso vietnamita, sistemas que nacieron gracias a la expansión de la medicina tradicional china por todo Asia. Dadas las fronteras geográficas, estas acupunturas evolucionaron con algunos matices diferentes al sistema chino.
Si conoces algún tipo de acupuntura del que nos hayamos olvidado, no dudes en dejarnos tu comentario a través del formulario.
Me sorprende descubrir micro sistemas de acupuntura que desconocia como el de mejillas , me gustan mucho los microsistemas. Yo tengo un pequeño libro de cupuntura abdominal brasileña que coincide en un 70 por cien con la tortuga celestial, y he podido comprobar con algunas personas vastante reactivas al tratarlas con el laser que su mapa también es efectivo , ya he realizado algunos cursos con vosotros
Hola Agustín. Es sorprendente la variedad de sistemas diferentes que existen en el campo de la acupuntura. Creo que debo tener también el mismo libro
Pues me ha sorprendido saber que existe tal variedad de sistemas que hacen, si cabe, aumentar la riqueza y magnitud de esta maravillosa disciplina.
Sí, es sorprendente…y seguro que algunas se me puede haber escapado estilos